Fotos: Alcaldía de Cali.
Reconocimiento internacional posiciona a Cali como modelo de gobernanza ambiental.
La Semana de la Biodiversidad nace con un propósito prioritario: impulsar soluciones concretas frente a la pérdida de biodiversidad y su relación con la crisis climática, la desertificación de los suelos y demás desafíos ambientales globales. Con esta apuesta, Cali se consolida como un nuevo referente regional en sostenibilidad y acción ambiental, proyectando su liderazgo desde el Pacífico colombiano hacia el mundo, en un momento clave como preámbulo a la COP30, en el que la biodiversidad ocupará un lugar central en las discusiones globales de riesgos climáticos.

“La Semana de la Biodiversidad vuelve a poner los ojos del mundo en Cali. Es una muestra de que podemos unirnos por una causa común: la naturaleza. Desde aquí, invitamos a todos a priorizar su conservación.”
— Alejandro Eder, alcalde de Cali.

“Este es un evento clave donde Cali y el Valle del Cauca se consolidan como líderes en la protección de la biodiversidad tras una exitosa COP 16.”
— Ramiro López Ghio, BID Colombia.
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América Latina en el centro de las discusiones globales en materia de biodiversidad y conservación.

Declaraciones:

Fábrica de Calzado Rómulo.
