mas-alla-de-las-diferencias-la-unidad-de-la-izquierda-y-el-progresismo-en-colombia-03

Más Allá de las Diferencias: La Unidad de la Izquierda y el Progresismo en Colombia

La Unidad de la Izquierda y el Progresismo en Colombia: Un Enfoque desde el Pensamiento Complejo

Para hablar de la unidad de la izquierda y el progresismo en Colombia es necesario hacer acopio del pensamiento complejo, trayendo enseñanzas de Edgar Morin, pensador contemporáneo que revolucionó la manera de entender el mundo. Morin nos invita a superar el pensamiento reduccionista y fragmentado, adoptando una visión holística que permita comprender la interconexión de los fenómenos sociales, políticos y económicos. La construcción de una unidad real y efectiva dentro del espectro progresista exige reconocer la diversidad de sus actores, la riqueza de sus perspectivas y la necesidad de articular un proyecto común sin perder la pluralidad.

mas-alla-de-las-diferencias-la-unidad-de-la-izquierda-y-el-progresismo-en-colombia-01

Carlos Eduardo Calderón Llanten, autor de este libro, aporta a este debate desde una perspectiva interdisciplinaria. Licenciado en Biología de la Universidad del Cauca, doctor en Ciencias Ph.D. y especialista en Química Analítica del Medio Ambiente de la Universidad de Ginebra, además de contar con un diploma en Desarrollo Económico del Instituto de Altos Estudios del Desarrollo en Suiza, Calderón Llanten ha dedicado su carrera a la investigación, la consultoría y la gestión en áreas fundamentales para el desarrollo sostenible, como los servicios públicos, el agua y el saneamiento básico, la planeación urbana y regional, la salud ambiental y la adaptación al cambio climático.

mas-alla-de-las-diferencias-la-unidad-de-la-izquierda-y-el-progresismo-en-colombia-02

Carlos E. Calderón Llantén, autor del libro: La Unidad de la Izquierda y el Progresismo en Colombia.

Este libro presenta una serie de tesis que buscan sentar las bases para la unidad de la izquierda y el progresismo en Colombia. Se abordan argumentos desde la ciencia política, la economía, la sociología y la gestión ambiental, aplicando el pensamiento complejo como herramienta clave para la construcción de consensos y la superación de contradicciones internas. La obra invita a un diálogo abierto y propositivo, donde la unidad no se conciba como uniformidad, sino como la articulación de diferencias en torno a un proyecto transformador.

A través de este análisis, se pretende ofrecer un marco teórico y práctico para el fortalecimiento del progresismo en el país, contribuyendo a la construcción de un futuro más justo, democrático y sostenible para todos los colombianos.

mas-alla-de-las-diferencias-la-unidad-de-la-izquierda-y-el-progresismo-en-colombia-04

Fábrica de Calzado Rómulo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *