Del 15 al 18 de agosto, la Terminal de Cali se convierte en escenario de fiesta y cultura con motivo del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.


Viajeros, comerciantes y visitantes podrán disfrutar de:
Muestras gastronómicas del Pacífico
Música y baile tradicionales
Una programación llena de alegría y sabor

James Mosquera Muñoz, gerente de MI TERMINAL CALI, extiende la invitación a toda la ciudadanía: “Vengan y vivan el Petronio también desde la Terminal, porque Cali se llena de cultura y tradición”.

El Petronio Álvarez: patrimonio del Pacífico en la Terminal de Transportes de Cali.
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es el encuentro cultural más importante que tiene Colombia para exaltar las tradiciones del litoral Pacífico. Nació en 1997 en homenaje al compositor chocoano Petronio Álvarez Quintero, autor de la emblemática canción Mi Buenaventura.
Cada año, el festival reúne a miles de asistentes entre músicos, cocineras tradicionales, artesanos y portadores de saberes ancestrales. Su programación incluye:

- 🎤 Conciertos con grupos de currulao, bunde, jugas, chigualos y alabaos.
- 🍲 Muestra gastronómica con platos típicos como el encocado, el tapao de pescado, el aborrajado de camarón y las bebidas tradicionales como el viche, arrechón y tomaseca.
- 🧵 Muestra de moda y artesanías, resaltando la identidad afrocolombiana a través de turbantes, tejidos y accesorios.
- 👩👩👧👦 Espacios comunitarios donde se comparte la herencia cultural, espiritual y festiva del Pacífico.
En la actualidad, el Petronio es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, y su epicentro es la ciudad de Cali, capital cultural del Pacífico colombiano.

Declaraciones:
