El municipio de Jamundí celebró la inauguración del renovado Parque del Cholado, un emblemático espacio que rinde homenaje a una de las delicias gastronómicas más representativas del Valle del Cauca.

En el evento estuvo presente el diputado Daniel Hoyos, quien destacó la importancia de este parque para la economía local y el turismo del suroccidente colombiano.
“Este lugar no solo es un punto de encuentro para las familias y los turistas, sino también una fuente de empleo y desarrollo para nuestros emprendedores locales. Con esta renovación, buscamos fortalecer la identidad cultural de Jamundí y proyectarlo como un destino turístico de referencia”, afirmó Hoyos durante la inauguración.

Daniel Hoyos Beltrán, diputado, Valle del Cauca.
El cholado, una exquisita mezcla de hielo raspado, jarabes de sabores, leche condensada y trozos de frutas frescas como mango, piña, fresa y maracuyá, es un símbolo de la gastronomía vallecaucana. Su popularidad ha trascendido las fronteras del departamento, atrayendo a visitantes de todo el país.


El nuevo parque cuenta con modernas instalaciones que mejoran la experiencia tanto para los vendedores como para los visitantes. Ahora, los tradicionales ‘choladeros’ tienen espacios adecuados para ofrecer su producto, promoviendo un ambiente más cómodo, limpio y atractivo. Además, se han implementado zonas de esparcimiento, iluminación renovada y áreas para eventos culturales y recreativos.

Con este proyecto, Jamundí reafirma su compromiso con la promoción de sus riquezas culturales y gastronómicas, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes deseen disfrutar de la auténtica esencia del Valle del Cauca.

Fábrica de Calzado Rómulo.