El modelo suizo de formación dual sigue consolidándose en el Valle del Cauca como una estrategia efectiva para fortalecer la empleabilidad juvenil y mejorar la competitividad del sector productivo. Tras el éxito del programa piloto, una nueva alianza entre la Gobernación del Valle y la Cooperación Suiza, liderado por Swisscontact y su programa Colombia + Competitiva, financiado por el Programa de Cooperación y Desarrollo económico (SECO) del gobierno suizo, permitirá escalar la iniciativa y ampliarla con el objetivo de beneficiar a más jóvenes y empresas.

Durante el evento “Modelo Suizo de Formación Dual: El Aliado del Desarrollo Regional” que presentó los resultados del exitoso piloto y la nueva iniciativa con la Gobernación, el embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, reafirmó el compromiso de la Cooperación Suiza con el desarrollo de habilidades que den respuesta a los desafíos del país. “Destacamos los avances en el Valle del Cauca y la creciente articulación entre el sector empresarial y académico, claves para mejorar la empleabilidad juvenil y la competitividad del país”, señaló.

En el piloto, participaron 60 colaboradores de las empresas Colombina, Ingenio Riopaila-Castilla, Harinera del Valle e Ingenio Mayagüez, fueron capacitados mediante diplomados diseñados para responder a las demandas de la industria. La formación tuvo un enfoque práctico e incluyó módulos transversales de seguridad industrial y habilidades socioemocionales, aspectos altamente valorados tanto por los participantes como por las empresas.
Saúl Díaz Ortiz, director de Swisscontact para América Latina, resaltó que el éxito del modelo radica en la confianza entre docentes y estudiantes, el liderazgo de tutores y mentores capacitados y un currículo flexible alineado con las necesidades de las empresas. “Su impacto trasciende lo laboral, fortaleciendo habilidades para la vida y la toma de decisiones”, afirmó.

‘’Gracias a la alianza con Swiss Contact, la Embajada de Suiza y otros actores, avanzamos en integrar la formación dual en Valle Emplea 2025, precisamente ese es el objetivo que tiene el compromiso que firmamos hoy con la Embajada con el objetivo de hacer de nuestro departamento un referente nacional. Queremos que más empresas se sumen y que más jóvenes encuentren en la educación un camino hacia el empleo. Hoy, hago un llamado a empresarios, instituciones educativas y sociedad: trabajemos unidos en esta visión. La educación dual es el camino para cerrar brechas sociales, aumentar la productividad y formar talento humano. Desde la Gobernación del Valle, estamos listos para hacer nuestra parte” aseguró Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca.

Entrevista:

Fábrica de Calzado Rómulo.
Créditos: