el-arte-paciente-de-cultivar-orquideas-02

El arte paciente de cultivar orquídeas.

La CVC abrió las puertas del Mirador de las Orquídeas en Cali como antesala a la Semana de la Biodiversidad.

La CVC invitó a periodistas de la región a un recorrido especial de observación en el Mirador de las Orquídeas, un espacio único ubicado en el sector de Cristo Rey, en Cali, que se convirtió en la antesala de la Semana de la Biodiversidad y Caliorquídeas 2025.

el-arte-paciente-de-cultivar-orquideas-03

En este lugar, cultivar orquídeas es sinónimo de paciencia y dedicación. Algunas especies apenas florecen por tres horas, otras por tres días, mientras que unas logran permanecer abiertas por más tiempo. Detrás de cada flor hay un proceso fascinante: desde la polinización —realizada por insectos, colibríes o murciélagos— hasta la formación de la semilla, que tarda cerca de nueve meses. Cada cápsula puede contener entre cuatro y cinco millones de semillas, aunque solo el 1% prospera si encuentra las condiciones adecuadas y los hongos que le brindan alimento. Ver florecer una semilla puede tomar entre cuatro y cinco años.

el-arte-paciente-de-cultivar-orquideas-01

El orquidiario del Mirador alberga más de tres mil plantas y cerca de doscientas especies, que van desde diminutas miniaturas hasta grandes ejemplares, distribuidas en cinco ambientes con microclimas controlados. Allí conviven especies nativas de Colombia y variedades extranjeras.

el-arte-paciente-de-cultivar-orquideas-04

A nivel mundial se han registrado unas 35 mil especies de orquídeas. Colombia ocupa el primer lugar en diversidad con 4.270 especies certificadas, cifra que hoy asciende a 4.350 gracias a los constantes hallazgos. “La orquídea es la flor más emblemática del mundo”, aseguró don Alejandro Pérez, custodio del orquidiario, quien destacó que este espacio refleja la riqueza natural del Valle del Cauca y la importancia de conservar la biodiversidad.

Fábrica de Calzado Rómulo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *