cvc-anuncia-siembra-de-8700-arboles-para-oxigenara-cali-03

CVC anuncia siembra de 8.700 nuevos árboles para oxigenar a Cali.

Fotos: C.V.C.

Cali se prepara para respirar más oxígeno. La CVC anunció que sembrará 8.700 nuevos árboles en la ciudad, una tarea que no se detendrá ante los andenes en cemento ni los viejos tocones que aún ocupan espacio en los barrios.

El plan será ejecutado por 24 cuadrillas de mantenimiento del arbolado urbano, conformadas por más de 240 personas, que recorrerán las comunas para abrirle paso a la naturaleza. Allí donde hoy hay raíces enterradas en concreto o pedazos de troncos abandonados, pronto crecerán nuevas especies como guayacanes lilas y amarillos, que darán sombra, frescura y belleza a los caleños.

cvc-anuncia-siembra-de-8700-arboles-para-oxigenara-cali-02

“El objetivo es sembrar, mantener y armonizar nuestro arbolado urbano. Vamos a plantar más de 8.700 árboles, retirar 2.400 que representan un riesgo, mantener 10.000 ya existentes y cuidar 50 árboles notables. Queremos que Cali tenga verdaderos bosques urbanos”, aseguró Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, durante la presentación del programa en el parque La Hormiga, en el barrio Bosques de Limonar.

cvc-anuncia-siembra-de-8700-arboles-para-oxigenara-cali-01

En ese mismo escenario se hizo la primera demostración con una destoconadora, una poderosa máquina equipada con una sierra circular de 16 dientes de tungsteno que convierte en aserrín los troncos secos y libera espacio para nuevas siembras. Con este equipo —del que solo existen tres en todo el país— se busca no solo recuperar terreno para los árboles, sino también prevenir accidentes, plagas como el caracol africano y enfermedades propias de la madera en descomposición.

“En minutos eliminamos un tocón y en su lugar sembramos un guayacán lila de tres metros. Ese árbol, en pocos años, dará sombra y una floración que embellecerá la zona”, explicó Diego Santiago Forero, ingeniero agrónomo de la Fundación Construfuturo, entidad que apoyará estas labores.

El proyecto contempla además la reconversión de 420 zonas duras en blandas, la extracción de más de 2.423 raíces confinadas en concreto, el control de 622 leucaenas (una especie invasora) y el sostenimiento de 18 hectáreas de guaduales y bambusales.

cvc-anuncia-siembra-de-8700-arboles-para-oxigenara-cali-05

Toda esta estrategia ambiental tiene una inversión cercana a los 3.500 millones de pesos, recursos provenientes de la sobretasa ambiental de Cali, y se desarrollará de la mano del DAGMA.

Con este esfuerzo, la CVC espera que la ciudad esté lista para celebrar la Semana de la Biodiversidad rodeada de nuevos pulmones verdes.

Fuente informativa: C.V.C.

Declaraciones:

Festival del Calzado 2025, en la Carpa de Rómulo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *