El municipio de Jamundí celebró la inauguración del renovado Parque del Cholado, un emblemático espacio que rinde homenaje a una de las delicias gastronómicas más representativas del Valle del Cauca.
Gran noticia para la salud materna en Cali. La modernización de la sala de maternidad en la IPS Siloé representa un avance clave para garantizar una atención digna y segura a las mujeres gestantes, especialmente con el enfoque intercultural.
A partir de este viernes 14 de marzo de 2025, los buses intermunicipales provenientes de Jamundí ingresarán directamente a la Terminal Simón Bolívar del sistema MÍO en Cali. Esta medida es parte de la integración del transporte público entre ambos municipios, facilitando conexiones más eficientes para los usuarios.
El Juzgado Quinto Administrativo del Circuito de Cartago emitió un fallo histórico, ordenando a la alcaldía de Zarzal destinar recursos para la atención integral de los animales de este municipio.
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de Indervalle, ha reabierto la Villa Deportiva, un centro de atención integral destinado a apoyar a los deportistas del departamento. Este espacio ofrece alojamiento y alimentación a atletas y para-atletas, especialmente aquellos provenientes de municipios fuera de Cali, facilitando su preparación en disciplinas de alto rendimiento.
El Gobierno del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Paz y Reconciliación, ha lanzado la convocatoria Fortalecimiento Tejido Social, una iniciativa que busca apoyar 105 proyectos de paz, reconciliación y convivencia liderados por jóvenes en distintos municipios del departamento.
La Gobernación del Valle del Cauca continuó recorriendo el departamento, haciendo partícipes a sus habitantes en los Conversatorios Ciudadanos. En esta ocasión, la oportunidad fue para el municipio de Yotoco y sus habitantes, donde la gobernadora Dilian Francisca Toro escuchó a niños, jóvenes y adultos mayores, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo del municipio.
El modelo suizo de formación dual sigue consolidándose en el Valle del Cauca como una estrategia efectiva para fortalecer la empleabilidad juvenil y mejorar la competitividad del sector productivo. Tras el éxito del programa piloto, una nueva alianza entre la Gobernación del Valle y la Cooperación Suiza, liderado por Swisscontact y su programa Colombia + Competitiva, financiado por el Programa de Cooperación y Desarrollo económico (SECO) del gobierno suizo, permitirá escalar la iniciativa y ampliarla con el objetivo de beneficiar a más jóvenes y empresas.