reconocimiento-y-dignidad-entra-en-vigor-la-ley-del-concejal-01

“Reconocimiento y dignidad, entra en vigor la Ley del Concejal”

Germán Alcides Blanco Álvarez, Abogado, psicólogo y docente universitario, Diputado de Antioquia (2001–2007)

Senador de la República desde 2022, Presidente de la Asamblea Departamental (2006), Representante a la Cámara por Antioquia (2010–2022), Presidente de la Cámara de Representantes (2020–2021)

Es reconocido por su enfoque en temas sociales, derechos humanos, cultura política y fortalecimiento institucional. También ha sido Mayor de la Reserva Profesional del Ejército Nacional y ha ocupado cargos administrativos en el sector público.


La Ley del Concejal (Ley 2461 de 2025)

Germán Blanco fue ponente en el Senado de esta ley, que busca dignificar la labor de los concejales municipales, especialmente en municipios de categorías quinta y sexta.

Principales logros de la ley:

  • Aumento de honorarios: Se fijó un pago de $296.314 por sesión para concejales de quinta y sexta categoría, igualando sus ingresos con los de cuarta categoría.
  • Más sesiones: Se incrementaron las sesiones ordinarias de 70 a 80 y las extraordinarias de 20 a 40 al año.
  • Seguridad social garantizada: Los concejales ahora tienen derecho a salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación, sin ser considerados empleados públicos.
  • Viáticos y pagos oportunos: Se autoriza el pago de viáticos y se ordena que los honorarios se paguen dentro de los primeros cinco días del mes siguiente.
reconocimiento-y-dignidad-entra-en-vigor-la-ley-del-concejal-02

¿Por qué es importante?

Blanco calificó esta ley como una “deuda histórica” con los concejales del país, quienes en muchos casos no alcanzaban a ganar un salario mínimo mensual. La ley beneficiará a más de 11.000 concejales en cerca de 900 municipios.

reconocimiento-y-dignidad-entra-en-vigor-la-ley-del-concejal-03

Fuente: https://www.senado.gov.co/

Declaraciones:

Fábrica de Calzado Rómulo. La vida es una carrera.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *