La iniciativa busca ofrecer descuentos y facilidades de pago del impuesto predial a hogares en situación de vulnerabilidad.

La Alcaldía de Cali, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, presentó oficialmente el programa “Predial Social”, una estrategia de justicia tributaria que busca brindar alivios económicos a los hogares más vulnerables de la ciudad. Hasta el momento, se han focalizado 128 mil contribuyentes potenciales que, tras un proceso de verificación y el cumplimiento de requisitos específicos, podrían acceder a descuentos, tarifas preferenciales y facilidades de pago en el impuesto predial.
“Esta es una iniciativa para beneficiar a los caleños y caleñas de sectores menos favorecidos, los cuales no tienen posibilidad de pago de su predial”, afirmó el mandatario local durante la presentación del programa.

Uno de los beneficios más significativos del “Predial Social” es la posibilidad de condonar el total de la deuda y los intereses acumulados por concepto del impuesto predial. Para acceder a este beneficio, el contribuyente debe estar inscrito en el Sisbén (categorías A, B o C), tener un solo predio a su nombre y que la deuda no supere los 7 millones de pesos. Cumpliendo con estos requisitos, la obligación quedaría en cero pesos, brindando un alivio sustancial a miles de familias caleñas.

Esta iniciativa representa un esfuerzo decidido de la Administración Distrital por estabilizar la economía de los hogares más necesitados y avanzar hacia una mayor justicia social. En los próximos días, el Concejo de Cali iniciará el debate del proyecto de acuerdo que formaliza este programa. Enhorabuena, la administración brinda oportunidades reales a quienes más lo necesitan.
Declaraciones:

Fábrica de Calzado Rómulo.